Tortas de Yuca con Atún

INGREDIENTES

Maseca

1 kilo de yuca

2 dientes de ajo picados finos

1/2 cebolla picada fina

1 1/2 taza de queso rallado

1 lata de atún con vegetales (o el que más te guste)

Sal y pimienta al gusto

2 huevos batidos

Salsa:

1 cda de aceite

2 tomates picados

1/2 taza de cebolla picada

1/2 taza de agua

1 latita de pasta de tomate

Sal al gusto

Una pizca de azúcar

1 cda de culantro picado fino

PREPARACIÓN

Cociná la yuca en agua caliente hasta suavizar por completo. Retirá del calor e incorporá agua fría para esponjar.

Hacé un puré con la yuca y mezclá con el queso, cebolla, chile dulce, ajo y la lata de atún con el aceite escurrido.

Formá tortitas ayudándose con un poco de Maseca. Pasá las tortas por huevo batido y cociná por ambos lados hasta dorar bien.

Incorporá el resto de ingredientes y finalmente añadí el culantro.

Galletas con Maseca Naranja y Maní

INGREDIENTES

3/4 de taza de Maseca
3/4 de taza de harina
1 taza de azúcar
1 y 1/2 barras de margarina.
4 yemas de huevo
100g de maní triturado
La ralladura de una naranja.

PREPARACIÓN

Precalentar el horno a 350Ú F.         
Colocar la Maseca y el resto de los ingredientes, menos las yemas de huevo, en el tazón de la batidora.        
Batir hasta que los ingredientes estén bien mezclados.        
Luego, agregar las yemas una por una.
Continuar batiendo hasta obtener una masa homogénea.         
Colocar la masa en un trozo de papel encerado y formar un rollo.        
Refrigerar por 30 minutos.        
Luego, retirar el papel y cortar en rodajas.        
Colocar en una bandeja engrasada y hornear las galletas por 12 minutos, servir y disfrutar.  

Queque de Arándanos

INGREDIENTES

  • 200 gramos de Maseca
  • 225 gramos azúcar
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 125 gramos de yogurt natural sin azúcar
  • 4 huevos
  • 1 Sobre de levadura en polvo
  • 100 gramos arándanos deshidratados
  • 1 pizca sal

PREPARACIÓN

  1. Precalentá el horno a 170º C.
  2. Batí los huevos con el azúcar en un bowl. Cuando haya quedado una textura cremosa, añadí el aceite de girasol y continuá batiendo. Agregá ahora el yogurt natural y combiná. Incorporá la MASECA, la levadura y la pizca de sal. Batí de nuevo y por último, añadí los arándanos.
  3. Mezclá bien y vertilo en un molde previamente engrasado y enharinado.
  4. Meté el molde al horno a 170º C durante 1 hora. Para saber si el bizcocho está cocido, pinchá con un palillo de dientes y revisá que salga limpio. Cuando esté listo, dejalo enfriar un poco y luego ¡a disfrutar!

Receta de Flan de Coco

INGREDIENTES

10 cucharadas de MASECA
1 litro de leche
10 cucharadas de azúcar
vainilla al gusto
6 cucharadas de coco rallado

PREPARACIÓN

1. Hervir durante 2 minutos la leche, el azúcar, la vainilla y la Maseca, revolviendo. Retirar y agregar el coco.
2. Poner en frasco que soporte el horno.
3. Cocinar al horno en baño María hasta que tenga la consistencia adecuada, y dejar enfriar.

Receta de Alfajores

INGREDIENTES

1 y 2/3 taza de Maseca
1 y 1/3 taza de Harina
2/3 taza de margarina
3 Yemas de huevo
150 gr. Azúcar (o al gusto)
1 cucharada Levadura (polvo de hornear)
Coco rallado
Ralladura de limón
Esencia de vainilla (opcional)
Dulce de leche para el relleno

PREPARACIÓN

1. En un bol echamos la margarina, a temperatura ambiente, junto con el azúcar y batimos. Añadimos las yemas una a una. Si nos gusta con sabor a vainilla, le echamos un poquito de esencia.
2. Tamizamos sobre la mezcla anterior la harina, la Maseca, la levadura y la ralladura de limón. Revolvemos bien y dejamos reposar media hora, si quieres lo puedes poner en la nevera para que se endurezca, enrollada en papel film.
3. Extendemos la masa con un rodillo dejando un grosor de medio centímetro y con un molde redondo vamos cortándolo. Engrasamos la bandeja del horno y espolvoreamos un poco de harina, o ponemos un papel para ello, colocamos encima los discos de la masa y lo horneamos a 180º de 7 a 10 minutos (depende del horno). No dejar que dore porque tiene que quedar blanditos. 4. Sacarlos, rellenar con dulce de leche una tapa, le ponemos la otra encima y rebozamos con coco rallado por los bordes.

Receta de Bocaditos de Atún

INGREDIENTES

1 taza de Maseca
2 latas de atún desmenuzado al agua
1 unidad de huevo
1 puñado de perejil (opcional)
½ taza de cebolla picada en cuadraditos
1 pizca de sal
Aceite para freír

PREPARACIÓN

1. Escurrir el agua del atún.
2. Cortar la cebolla en cuadritos. En una sartén, pon aceite a calentar y, cuando esté caliente, sofríela hasta que esté transparente. Retírala y mézclala con el atún y el perejil.
3. Añade el huevo e intégralo en la mezcla anterior para que se unan todos los ingredientes. Agrega, también, un poco de sal al gusto si lo deseas.
4. Una vez terminada la mezcla, crear porciones en forma de bolitas. Luego, rebózalas por Maseca y ya estarán listas para freír, hasta que queden doradas.

Receta Bolitas Dulces de Coco

INGREDIENTES

  • 1/2 barra de margarina
  • 1 lata de leche condensada
  • 1/2 taza de Maseca
  • 1/2 taza de coco deshidratado y rallado

PREPARACIÓN

1. En un sartén antiaderente derretir la margarina, añadir la leche condensada, la Maseca y el coco.
2. Cocinar sin dejar de mover hasta que se alcance una textura suave que se pueda despegar de los bordes.
3. Colocar el dulce en un plato, dejar enfriar y hacer bolitas para rodarla en coco rallado.

Receta de Donas Azucaradas

INGREDIENTES

  • 1 3/4 taza de Maseca
  • 1/2 taza de fécula
  • 140 ml de leche
  • 100 gramos de azúcar
  • 1.5 cditas de polvo de hornear
  • 1/2 cdita de sal
  • 1 cdita de extracto de vainilla
  • Aceite para freír

Opciones para decorar:
– Chocolate derretido
– Azúcar glass
– Confitillo
– Crema de avellanas y chocolate
– Mantequilla de maní

PREPARACIÓN

  1. En una olla derretimos la mantequilla a fuego bajo, agregamos la leche y dos cucharadas de aceite, una vez mezclado todo retiramos y reservamos.
  2. En un bol vamos a colocar la Maseca y la levadura en polvo, luego agregamos 50 g del azúcar junto con media cucharadita de sal.
  3. En una superficie plana, hacemos un hueco en el centro de la masa para verter la mezcla anterior de la mantequilla derretida. Combinamos hasta formar una masa gruesa para crear pequeñas bolas planas para crear la forma de las donas.
  4. En abundante aceite a fuego medio pasaremos a freír cada una por 3 o 4 minutos aproximadamente de cada lado, hasta que doren.
  5. Al terminar las ponemos sobre papel toalla para retirar el exceso de aceite y las cubrimos con el resto de la azúcar blanca sobrante. ¡Listas para disfrutar!

Receta de Chuchitos Guatemaltecos

INGREDIENTES

  • 2 manojos de hojas de de maíz secas.
  • 1 kilo de MASECA
  • 1/4 de kilo de manteca vegetal derretida.
  • 1/4 de taza de aceite vegetal.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 1 cucharadita de consomé de pollo.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1/4 cucharadita de comino en polvo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1/8 de cucharadita de pimienta.
  • 1 kilo de carne de cerdo en trozos.
  • 12 tomates

PREPARACIÓN

  1. Lavar bien las hojas de maíz y dejarlas en remojo para que se ablanden.
  2. Mezclar la MASECA con la manteca, sal y el consomé, agregar un poco de agua tibia para suavizarla, sin dejar la mezcla líquida.
  3. Aparte para el relleno, picar los tomates, limpiar los pimientos y agregar una cucharadita del aceite vegetal en un sartén para freír el chile con el comino.
  4. Luego, moler el tomate y chile juntos en la licuadora, sazonar con la sal y pimienta. Cuando ya esté frío, agregar la carne.
  5. Colocar en las hojas de maíz un poco de masa, en el centro agregamos una cucharada de la salsa y los trozos de carne.
  6. Envolver las hojas y amarrar con hilo de cocinar.
  7. Cocinar al vapor los chuchitos por aproximadamente una hora y media a fuego lento.

¡Y listos para disfrutar!

Tamalitos de Cambray

INGREDIENTES

  • 800 gr de MASECA
  • 1 taza de agua
  • 1 litro de leche
  • 2 tazas de azúcar
  • 200 gr de mantequilla
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada de colorante vegetal rojo
  • 150 gr de pasas grandes
  • Hojas de elote

PREPARACIÓN

  1. Dejamos las hojas de elote en un recipiente con suficiente agua para que se hidraten y queden suaves.
  2. Colocamos la MASECA en un recipiente, agreguemos el agua y amasamos agregando poco a poco 1/2 litro de leche hasta conseguir una masa sin grumos.
  3. Seguidamente incorporamos el azúcar a la mezcla para que se vaya disolviendo y reserve. La mezcla debe ser espesa.
  4. En una olla añadimos la leche restante y cocinamos a fuego medio junto con la canela, la mantequilla y la cucharadita de sal
  5. Cuando la mantequilla se derrita y la leche hierva, retiramos la canela e incorporamos la mezcla anterior, mientras revolvemos con una cuchara de madera.
  6. Mezclamos durante 10 minutos a fuego medio hasta que espese y reservamos.
  7. Sacamos las hojas de elote para empezar a armar los tamalitos.
  8. En un recipiente pequeño agregamos el colorante vegetal, una pizca de azúcar, una cucharada de agua y revolvemos.
  9. Seguidamente incorporamos las  pasas al recipiente y mezclamos con el colorante
  10. Ten una hoja de elote colocamos la masa en el centro con un par de pasas y envolvemos desde las esquinas hacia el centro, luego las puntas y amarramos.
  11. Cuando ya tenemos todos envueltos, cubrimos el fondo de una olla con hojas de elote, colocamos los tamalitos, agregamos un litro de agua y cocinamos por 40 minutos

    ¡Y listo! Escurrimos y servimos recién hechos.