Horchata centroamericana

INGREDIENTES

  • 1 taza de Maseca.
  • 4 tazas de agua.
  • 1/2 taza de azúcar (ajustar al gusto).
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • líquida.
  • Hielo a gusto.

PREPARACIÓN

Paso 1

En una jarra o recipiente grande, mezclá la taza de Maseca con 1 taza de agua y revolver hasta que la Maseca se disuelva bien.

Paso 2

Agregar el azúcar, la canela y la vainilla a esta mezcla y revolver constantemente hasta que todos los ingredientes se disuelvan bien.

Paso 3

Incorporar las restantes dos tazas de agua a la mezcla y llevarlo a refrigerar por al menos una hora.

Paso 4

Sacá la mezcla de la refrió y revolvé muy bien hasta que se incorporen completamente.

Paso 5

Servir en un vaso con hielo para disfrutarla fría.

Opción adicional: antes de servir la horchata, podés llevar la mezcla a una licuadora y mezclar con suficiente hielo, así conseguirás una textura mucho más refrescante. Después podés servir con más cubos de hielo.

Gorditas de carne de res

INGREDIENTES

  • 2 tazas de Maseca.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Carne de res (trocitos, molida).
  • 2 cucharaditas de manteca vegetal.
  • Sal y pimienta.
  • Orégano molido.
  • 1 repollo o col.
  • 2 zanahorias pequeñas.
  • 100 mililitros de vinagre blanco.
  • Culantro.
  • Queso.
  • Media cebolla.
  • Salsa picante a gusto.

PREPARACIÓN

Paso 1

Picar o rallar el repollo/col, la zanahoria y la cebolla.

Paso 2

Colocar el repollo/col en agua hervida durante aproximadamente minuto y medio y después, lavar con agua a temperatura ambiente y escurrir.

Paso 3

Hervir el vinagre a punto de ebullición.

Paso 4

Mezclar el repollo/col con la zanahoria rallada y la cebolla en un bowl y mezclar con el vinagre hervido. También integrar sal y pimienta al gusto. Dejar reposar durante 20 minutos.

Paso 5

Para las gorditas, en un bowl mezclar la harina con una pizca de sal y pimienta al gusto, agregar la manteca vegetal y dos cucharadas grandes de queso rallado.

Paso 6

Integrar agua al boy y mezclar hasta conseguir una masa consistente, no tiene que quedar seca ni pegajosa.

Paso 7

Formar bolitas de masa y aplastar, dejando un grosor de aproximadamente 3cm para después rellenarlas.

Paso 8

Llevar al sartén o comer y cocinar por ambos lados. Una vez sellada y cocinadas, podés llevarlo al hornito y terminar de cocinarlo por dentro, este paso es opcional porque también podés terminar de cocinarlas en el comal.

Paso 9

Para disfrutar las gorditas, podés abrirlas solamente la mitad y rellenar con la carne de res que preparaste a tu manera, también agregar la ensalada preparada y ¡listo!

Tacos de cerdo en salsa curry

INGREDIENTES

  • Maseca.
  • Trocitos de cerdo.
  • Salsa de tomate casera.
  • Condimento curry.
  • Guacamole.
  • Queso.
  • Cebolla y ajo en polvo.
  • Media cebolla y medio chile dulce o chiltoma.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.

PREPARACIÓN

Paso 1

Lo primero es preparar las tortillas como de costumbre. Recomendamos que usés Maseca Extra Suave, que te beneficia en el recalentado de las tortillas.

Paso 2

Picar finamente, procesar o licuar la media cebolla con el chile dulce o chiltoma, integrar la salsa de tomate casera y dos cucharaditas de curry para darle color. Opcional está que le agregués chile picante a gusto.

Paso 3

En una olla precalentada con 3 cucharaditas de aceite de oliva, agregar 5 cucharadas de la salsa de tomate y la vamos a espesar con Maseca, integrando dos cucharaditas a la mezcla sin dejar de mover, hacerlo hasta que cambie la consistencia y después agregar el resto de la salsa (esta técnica de espesor aplica para al menos tres tazas de salsa).

Paso 4

En un sartén aparte, salteamos y sellamos los trocitos de cerdo condimentados a nuestro gusto.

Paso 5

Integrar los trocitos de cerdo en la salsa y cocinar junto.

Paso 6

Armar los tacos colocando sobre una tortilla, la porción deseada de carnitas de cerdo, después el guacamole y el queso a gusto.

Lo último que nos queda por hacer es ¡disfrutar!

Albóndigas de pollo

INGREDIENTES

  • 1/4 taza de Maseca.
  • 1/2 kg. de carne molida o picada, de pollo.
  • Sal y pimienta.
  • Ajo en polvo.
  • 1 huevo entero.
  • Cebolla picada finamente.
  • Chile dulce, pimiento morrón o chiltoma.
  • Salsa de tomate de preferencia.
  • Aceite de oliva.

PREPARACIÓN

Paso 1: colocar la carne un un bowl e integrar el huevo entero junto con los condimentos de preferencia.

Paso 2: mezclar los ingredientes y agregar poco a poco la Maseca hasta percibir que todo amarre bien. No es necesario integrar toda la harina de maíz, hacerlo poco a poco hasta conseguir la consistencia deseada (debe ser firme).

Paso 3: agregar  la cebolla y el chile dulce, pimiento o chiltoma para terminar de integrar nuestros ingredientes.

Paso 4: tomar cantidades pequeñas de la mezcla y formar bolitas. El tamaño depende de tus gustos.

Paso 5: en una olla o sartén con poquito aceite precalentado, vamos a sellar las bolitas para conseguir una consistencia crujiente. Retirar una a una y proceder al paso 6.

Paso 6: en una olla con tu salsa de tomate favorita, integrar las albóndigas y cocerlas en ella.

Retirar del fuego cuando se consiga la consistencia deseada y ¡a disfrutar de estas albóndigas amarradas con Maseca!

Cupcakes con jamón

INGREDIENTES

  • 300 gramos de Maseca.
  • 90 gramos de jamón picado en cuadritos.
  • 100 gramos de queso.
  • 75 gramos de maíz dulce.
  • 75 gramos de guisantes o petit pois.
  • 250 mililitros de leche o agua vegetal.
  • 125 gramos de mantequilla o margarina derretida.
  • 2 huevos enteros.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.

PREPARACIÓN

PASO 1

En un bowl, mezclar los ingredientes secos: Maseca, queso, sal a gusto y el jamón. 

PASO 2

Poco a poco mezclar la leche, evitando grumos y al tener una masa, integrar toda la leche hasta conseguir una mezcla fina.

PASO 3

En este punto, proceder a integrar, poco a poco, los dos huevos, el maíz dulce, los guisantes y la mantequilla o margarina, continuar mezclando con cuchara o espátula grande. Mezclar hasta integrar bien.

PASO 4

En moldes de papel, vertir la mezcla y decorar con más queso, maíz dulce, guisantes y jamón. 

PASO 5

Llevar a un horno precalentado a 180ºC durante 15 minutos. Revisar constantemente y verificar cocción introduciendo un palillo de dientes en los cupcakes, si salen secos es que ya están listos para retirar del horno.

Pan de banano

INGREDIENTES

  • 150 g. de Maseca.
  • 2 bananos maduros.
  • 2 huevos.
  • 30 ml. de aceite de oliva.
  • 150 ml. de leche vegetal.
  • 2 cucharaditas de canela.
  • 1/2 taza de cacao sin azúcar.
  • Sal al gusto.

PREPARACIÓN

PASO 1

En un tazón mezclamos la harina con los 2 huevos, el aceite de oliva, la leche sin azúcar o vegetal, el cacao y la canela. Mezclar bien y ayudarse de una batidora para facilitar.

PASO 2

Una vez mezclado, machucamos los dos plátanos hasta conseguir un puré. Integramos a la mezcla y seguimos moviendo hasta integrarlo.

PASO 3

Rectificamos sabor y agriamos una pizca de sal.

PASO 4

Cortamos trocitos de banana finamente y agregamos al tazón.

PASO 5

Vertimos una cucharadita de aceite en el molde de nuestra preferencia, agregamos la mezcla y llevamos al horno.

PASO 6

Hornear durante 45 minutos a 180º, revisamos constantemente de acuerdo a la potencia de nuestro horno. 

Pizza libre de gluten

La naturaleza de Maseca te permite darte un gustito y cuidar tu alimentación y la de tu familia al mismo tiempo, ejemplo de eso es esta pizza sin gluten que podés preparar en casa y sorprender a todos.

Anotá los ingredientes, revisá la preparación y hacelo en casa, no te olvidés de compartirnos los resultados y revisar que en las etiquetas de cada ingrediente se especifique que es libre de gluten o procesos cruzados que puedan integrar el gluten a los alimentos.

INGREDIENTES

  • 2 tazas de Maseca.
  • 1 taza de agua tibia.
  • Salsa de tomate.
  • 1 ramita de orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Maíz dulce.
  • Vainicas. 
  • Pepperoni.
  • Queso.
  • Sal. 

PREPARACIÓN

PASO 1:

En un tazón integramos Maseca, sal al gusto y el agua tibia. Amasamos hasta conseguir una masa flexible, si la percibís muy elástica agregale más harina de maíz o si por el contrario se quiebra, integra más agua a la mezcla.

PASO 2:

Vamos a dejar reposar la masa durante 30 minutos y pasado este tiempo, vamos a extenderla directamente en un sartén o en una plancha de cocina. Podés hacer redonda o rectangular como en nuestro caso.

PASO 3:

El sartén debe tener aceite de oliva, para evitar que se pegue la masa de la pizza.

PASO 4:

Encendemos el sartén y cocinamos por ambos lados, con precaución de no quebrar la pizza al momento de girarla, podés ayudarte de un plato o una tabla para picar.

PASO 5:

Cuando esté cocinada, agregá salsa de tomate sobre ella, queso, pepperoni y orégano.

PASO 6:

En otra sección de la pizza agregá pasta de tomate, queso y maíz dulce; en la otra, pasta de tomate, queso y vainicas previamente hervidas en agua.

“Lasaña” de pollo con tortillas

INGREDIENTES

  • 6 tortillas palmeadas grandes.
  • 1 pechuga de pollo, mechada.
  • Caldo de pollo.
  • 1 cebolla grande.
  • 1 chiltoma o tomate pequeño.
  • Ajo en polvo.
  • Aceite de oliva.
  • Maíz dulce.
  • Queso para derretir.
  • Pasta de tomate.

PREPARACIÓN

Paso 1: Gratinamos la cebolla con ajo en polvo en un sartén con aceite de oliva. Vertemos pollo mechado previamente cocinado y salteamos junto con un tomate picado en cuadritos.

Paso 2: Agregamos caldo del pollo en la mezcla, tres cucharadas y espesamos con 2 cucharadas de Maseca.

Paso 3: En una bandeja engrasada con poco aceite de oliva, colocamos una tortilla, una cantidad de mezcla, queso, otra tortilla y así hasta llegar al tope del molde donde tapamos completamente con más queso.

Paso 4: Llevamos al horno a una temperatura de 180° durante 10 a 15 minutos. Revisar constantemente de acuerdo a la potencia de tu hornito.

Dejar enfriar unos minutos y servir.

Queque navideño con frutas

¡Qué rico unos churros! A veces se nos antojan y no tenemos ningún puesto cerca para ir a conseguirlos, entonces te traemos una opción fácil y rápida para que los preparés en casa.

Además es otra idea para que antojés a tus amigas o vecinos y emprendás con la venta de comidas si es que algún día deseaste hacerlo. Este puede ser un buen inicio o la apertura de una nueva opción en tu menú.

Ingredientes:

2 tazas de Maseca.

1/2 taza de azúcar.

1 cucharada de polvo de hornear.

1 barra de mantequilla o margarina.

1/2 taza de leche.

1 1/2 taza de frutos cristalizados.

Frutos cristalizados remojados en ron (opcional).

3 huevos enteros.

Vainilla.

1/2 taza de leche condensada.

Preparación:

Mezclamos los ingredientes secos: Maseca, azúcar, polvo para hornear.

Mezclamos los líquidos: mantequilla o margarina, leche líquida, vainilla y leche condensada, sin dejar de batir, agregamos los huevos poco a poco.

Mezclamos ambos en un mismo tazón hasta conseguir una mezcla uniforme.

Licuamos una tercera parte de los frutos cristalizados con un chorrito de vainilla y si es de nuestra preferencia, con unas cucharaditas de ron. Una vez listo, lo llevamos a la mezcla anterior y mezclamos con espátula.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado con margarina o mantequilla y horneamos a 160° C  durante 40-45 minutos o retiramos cuando introducimos un palito y este salga seco completamente. Una vez listo, dejamos reposar durante 20 minutos.

Quequitos de canela y café

Sí podemos hacer quequitos con Maseca y quedan riquísimos, en esta ocasión mezclamos la canela con el café para hacer estos cupcakes con sabor a hogar, unión, familia y espíritu navideño.

Si querés decorarlos, podés hacerlo mezclando azúcar glass, claras de huevo, un chorrito de café líquido y listos, lo llevás a una manga pastelera y podés decorar con chispas de chocolate.

Ingredientes:

1 taza de Maseca.

1/2 taza de azúcar.

1 cucharada de polvo de hornear.

1 barra de mantequilla o margarina.

3 cucharadas de café líquido.

1/2 taza de leche.

3 huevos enteros.

Vainilla.

Canela en polvo.

Preparación:

En dos tazones vamos a mezclar los ingredientes en polvo y los líquidos.

Primero mezclamos Maseca con el azúcar, el polvo para hornear, la canela en polvo a gusto. En otro bowl, mezclamos la leche, la mantequilla o margarina derretida, los 3 huevos, el café y la vainilla.

Cuando ambos tazones tengan sus ingredientes mezclados, vamos a mezclarlos entre sí hasta conseguir una masa consistente. Podés mezclar con una espátula con movimientos envolventes.

Vertemos la mezcla en cápsulas de papel para hornear. Lo horneamos a 250º F.