PASO 1 En un tazón mezclamos la harina con los 2 huevos, el aceite de oliva, la leche sin azúcar o vegetal, el cacao y la canela. Mezclar bien y ayudarse de una batidora para facilitar. PASO 2 Una vez mezclado, machucamos los dos plátanos hasta conseguir un puré. Integramos a la mezcla y seguimos moviendo hasta integrarlo. PASO 3 Rectificamos sabor y agriamos una pizca de sal. PASO 4 Cortamos trocitos de banana finamente y agregamos al tazón. PASO 5 Vertimos una cucharadita de aceite en el molde de nuestra preferencia, agregamos la mezcla y llevamos al horno. PASO 6 Hornear durante 45 minutos a 180º, revisamos constantemente de acuerdo a la potencia de nuestro horno.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Pizza libre de gluten
La naturaleza de Maseca te permite darte un gustito y cuidar tu alimentación y la de tu familia al mismo tiempo, ejemplo de eso es esta pizza sin gluten que podés preparar en casa y sorprender a todos. Anotá los ingredientes, revisá la preparación y hacelo en casa, no te olvidés de compartirnos los resultados y revisar que en las etiquetas de cada ingrediente se especifique que es libre de gluten o procesos cruzados que puedan integrar el gluten a los alimentos.
PASO 1: En un tazón integramos Maseca, sal al gusto y el agua tibia. Amasamos hasta conseguir una masa flexible, si la percibís muy elástica agregale más harina de maíz o si por el contrario se quiebra, integra más agua a la mezcla. PASO 2: Vamos a dejar reposar la masa durante 30 minutos y pasado este tiempo, vamos a extenderla directamente en un sartén o en una plancha de cocina. Podés hacer redonda o rectangular como en nuestro caso. PASO 3: El sartén debe tener aceite de oliva, para evitar que se pegue la masa de la pizza. PASO 4: Encendemos el sartén y cocinamos por ambos lados, con precaución de no quebrar la pizza al momento de girarla, podés ayudarte de un plato o una tabla para picar. PASO 5: Cuando esté cocinada, agregá salsa de tomate sobre ella, queso, pepperoni y orégano. PASO 6: En otra sección de la pizza agregá pasta de tomate, queso y maíz dulce; en la otra, pasta de tomate, queso y vainicas previamente hervidas en agua.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
“Lasaña” de pollo con tortillas
Paso 1: Gratinamos la cebolla con ajo en polvo en un sartén con aceite de oliva. Vertemos pollo mechado previamente cocinado y salteamos junto con un tomate picado en cuadritos. Paso 2: Agregamos caldo del pollo en la mezcla, tres cucharadas y espesamos con 2 cucharadas de Maseca. Paso 3: En una bandeja engrasada con poco aceite de oliva, colocamos una tortilla, una cantidad de mezcla, queso, otra tortilla y así hasta llegar al tope del molde donde tapamos completamente con más queso. Paso 4: Llevamos al horno a una temperatura de 180° durante 10 a 15 minutos. Revisar constantemente de acuerdo a la potencia de tu hornito. Dejar enfriar unos minutos y servir.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Queque navideño con frutas
¡Qué rico unos churros! A veces se nos antojan y no tenemos ningún puesto cerca para ir a conseguirlos, entonces te traemos una opción fácil y rápida para que los preparés en casa.
Además es otra idea para que antojés a tus amigas o vecinos y emprendás con la venta de comidas si es que algún día deseaste hacerlo. Este puede ser un buen inicio o la apertura de una nueva opción en tu menú.
Ingredientes:
2 tazas de Maseca.
1/2 taza de azúcar.
1 cucharada de polvo de hornear.
1 barra de mantequilla o margarina.
1/2 taza de leche.
1 1/2 taza de frutos cristalizados.
Frutos cristalizados remojados en ron (opcional).
3 huevos enteros.
Vainilla.
1/2 taza de leche condensada.
Preparación:
Mezclamos los ingredientes secos: Maseca, azúcar, polvo para hornear.
Mezclamos los líquidos: mantequilla o margarina, leche líquida, vainilla y leche condensada, sin dejar de batir, agregamos los huevos poco a poco.
Mezclamos ambos en un mismo tazón hasta conseguir una mezcla uniforme.
Licuamos una tercera parte de los frutos cristalizados con un chorrito de vainilla y si es de nuestra preferencia, con unas cucharaditas de ron. Una vez listo, lo llevamos a la mezcla anterior y mezclamos con espátula.
Vertemos la mezcla en un molde engrasado con margarina o mantequilla y horneamos a 160° C durante 40-45 minutos o retiramos cuando introducimos un palito y este salga seco completamente. Una vez listo, dejamos reposar durante 20 minutos.
Quequitos de canela y café
Sí podemos hacer quequitos con Maseca y quedan riquísimos, en esta ocasión mezclamos la canela con el café para hacer estos cupcakes con sabor a hogar, unión, familia y espíritu navideño.
Si querés decorarlos, podés hacerlo mezclando azúcar glass, claras de huevo, un chorrito de café líquido y listos, lo llevás a una manga pastelera y podés decorar con chispas de chocolate.
Ingredientes:
1 taza de Maseca.
1/2 taza de azúcar.
1 cucharada de polvo de hornear.
1 barra de mantequilla o margarina.
3 cucharadas de café líquido.
1/2 taza de leche.
3 huevos enteros.
Vainilla.
Canela en polvo.
Preparación:
En dos tazones vamos a mezclar los ingredientes en polvo y los líquidos.
Primero mezclamos Maseca con el azúcar, el polvo para hornear, la canela en polvo a gusto. En otro bowl, mezclamos la leche, la mantequilla o margarina derretida, los 3 huevos, el café y la vainilla.
Cuando ambos tazones tengan sus ingredientes mezclados, vamos a mezclarlos entre sí hasta conseguir una masa consistente. Podés mezclar con una espátula con movimientos envolventes.
Vertemos la mezcla en cápsulas de papel para hornear. Lo horneamos a 250º F.
Galletas navideñas sin gluten
Una de las experiencias más bonitas a fin de año es cuando nos reunimos a preparar las galletas navideñas y aquí te contamos cómo las podés preparar con Maseca. Prestá atención a los ingredientes y llamá a tus hijos, sobrinos o cualquier niño que tengás cerca para que la experiencia sea aún más bonita.
Ingredientes:
100 g. de Maseca.
50 g. de fécula de maíz (maicena).
50 g. de mantequilla o margarina.
50 g. de azúcar.
50 g. de chocolate en polvo.
1 cucharadita de levadura.
1 pizca de sal.
1 cucharadita de canela.
1 huevo.
2 cucharadas de leche.
Preparación:
En un bowl mezclamos los ingredientes secos como la Maseca, la canela (opcional) y una cucharadita de levadura.
En otro tazón, mezclamos la margarina/mantequilla que debe estar a temperatura ambiente, el azúcar y un huevo. Batimos muy bien durante 4 minutos, puede ser con batidora o un tenedor.
De esta última mezcla, separamos la cantidad que nos apetezca y le agregamos el chocolate en polvo para hacer nuestra versión de chocolate también.
Una vez tengamos listo, tomamos una parte de esta mezcla y la vertemos en el bowl de la harina, también podrías agregar en este momento frutos secos como almendras o maní.
Llegó el momento de amasar. Lo hacemos constantemente hasta conseguir una masa consistente y cuando lo tengamos listo, dejamos reposar por al menos una hora.
Pasado este tiempo, extendemos nuestra mesa sobre una superficie plana y cortamos a gusto, ya sea con cortadores de galletas o con un vaso para darle la forma que más nos guste.
Cuando esto esté listo, lo llevamos al horno. En nuestro caso, precalentamos el hornito a 150º y dejamos cocinar al rededor de 13 minutos.
Para la decoración, podés hacer una mezcla de azúcar glass, claras de huevo, extracto de vainilla y opcional los colorantes comestibles. Loa agregás a una manga de pastelería o una bolsita plástica y ya está listo para decorar las galletitas navideñas.
Guanacaste exporta su sabor
Si llegaste hasta aquí es porque querés conocer más sobre la cocina guanacasteca, provincia de Costa Rica que festeja un año más de su Anexión. Panes caseros, horchata o pinolillo y tanelas, esa es nuestra receta secreta.
Prestá atención a la lista de ingredientes y preparación para que importés este saborcito tan tradicional hasta la mesa de tu hogar.
Ingredientes:
3 tazas de Maseca.
1 taza de tapa dulce o panela rallada.
1/2 taza de azúcar morena.
1/2 taza de queso seco.
1/2 taza de leche agria.
1 huevo batido.
1/2 barra de mantequilla.
1 cucharadita de clavo de olor molido.
2 cucharaditas de canela en polvo.
1 cucharadita de bicarbonato.
Preparación:
En un bowl procedemos a mezclar todos los ingredientes secos hasta encontrar homogeneidad.
Posteriormente integramos el huevo, la mantequilla derretida, el queso rallado y la leche. Mezclamos hasta integrar bien.
Ahora colocamos la mezcla en un molde engrasado y horneamos por 30 minutos a 350°F. También podés formar empanaditas, pastelitos o enchiladas con la mezcla y llevarlo al horno hasta que tenga una consistencia y apariencia dorada.
Taquitos de pescado
INGREDIENTES
- Maseca.
- 2 filetes de pescado.
- 1/2 taza de cebolla picada.
- Jugo de limón.
- 2 tazas de tomates verdes.
- 1 chile pimiento verde.
- 1 tallo de cebollino.
- 1 cucharada de perejil.
- Sal y pimienta.
PREPARACIÓN
Proceso de la salsa verde:
En una licuadora vamos a procesar los tomates verdes, el chile/pimentón verde, el tallo de cebollino picado y la cucharada de perejil.
Una vez listo, vamos a servir con los taquitos.
Posteriormente llevamos a un sartén los 2 filetes de pescado.
Para cocinarlos, agregamos sal y pimienta al gusto, después agregamos la cebolla morada y el jugo de limón, dejamos unificar los sabores y retiramos.
Proceso de los taquitos:
Lo primero es hacer tortillas palmeadas con Maseca como de costumbre.
Posteriormente llevamos a un sartén los 2 filetes de pescado.
Para cocinarlos, agregamos sal y pimienta al gusto, después agregamos la cebolla morada y el jugo de limón, dejamos unificar los sabores y retiramos.
Una vez listo el pescado y la salsa verde, vamos a proceder a servir los taquitos. Esta receta puede tener una y mil versiones más, por eso te invitamos a crear tus propios taquitos y compartirnos los resultados en nuestras redes sociales y también en la mesa junto a tu familia…
Mermelada de frutos rojos
INGREDIENTES
- 500 gr de arándanos
- 500 gr de fresas
- 3 tazas de azúcar
- Jugo de 1 limón
- Una cucharadita de vainilla
PREPARACIÓN
En una olla, a fuego alto, introduce y combina todos los ingredientes.
Revolvelos y quita la espuma durante 10-15 min.
Monitoreá continuamente hasta que los ingredientes estén incorporados.
Ahora, con una cuchara, vacía la mermelada en un contenedor y tápalo.
Antes de guardar la mermelada en tu despensa, es necesario volver a hervir el contenedor en agua (ahora lleno y cerrado) por 20 minutos. Es importante que te asegurés de que el agua cubra el contenedor por completo. Luego, sacá el contenedor. Dejá reposar hasta que se enfríe y conservá en el refrigerador.
¡Listo! Tenés una mermelada perfecta para acompañar unas deliciosas rosquillaz o bizcochos. Nos contás como te queda.
Rollitos de canela libres de gluten
No hay nada más rico que compartir con vos nuestros antojitos, pero hoy te queremos poner a prueba y entre todas definir cuál es el ingrediente que hace falta, decidí una entre las opciones que están en la parte inferior y compartí con las demás para que todas se enteren de tu amplio conocimiento culinario.
Antes de que nos digás, prestá atención a los ingredientes y preparación de estos rollitos libres de gluten que podés preparar con Maseca y mucho sabor a canela. ¡Antojate y endulzá tu día y el de tu familia!
INGREDIENTES
-
Para la masa:
- 500 gramos de Maseca.
- 1 chorrito de ________.
- 1 cucharada de polvo de hornear o levadura química.
- 200 ml. de leche vegetal o agua.
- 80 g. de margarina o mantequilla.
- 1 huevo.
- 5 cucharadas de azúcar morena o miel.
- 1 pizca de sal.
- 2 cucharaditas de canela en polvo.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- Aceite de oliva o de coco.
Para el relleno:
- 1/2 taza de puré de manzana.
- 3 cucharaditas de canela en polvo.
- 1 cucharadita de azúcar moreno o miel.
-
Para el glaseado (opcional):
- 75 gramos de maní, nueces o el fruto seco de tu preferencia.
- 3 cucharaditas de ________.
- 2 cucharaditas de azúcar moreno o miel.
- 1/2 taza de agua.
PREPARACIÓN
El glaseado lo preparamos licuando o procesando todos ingredientes, los trituramos hasta lograr una consistencia cremosa y cuando lo logremos, conservamos.
Para el relleno vamos mezclar el puré de manzana, con la canela y el dulzor de preferencia en un bowl. Importante preparar el puré de manzana en casa para asegurarnos que no haya ingredientes artificiales.
Manos a la masa para preparar nuestros rollitos. En un tazón vertemos el huevo, aceite de oliva o coco, el azúcar moreno (miel), vainilla y la pizca de sal. Es importante ir mezclando mientras agregamos los ingredientes para que se facilite el batido.
En otro tazón mezclamos los ingredientes secos, lo unificamos junto con los ingredientes húmedos y después agregamos el polvo de hornear, el bicarbonato, el zumo de limón y nuestro ingrediente faltante en el listado.
Cuando tenemos estas dos mezclas juntas, agregamos la leche vegetal o agua poco a poco hasta conseguir nuestra mezcla que no se pegue en nuestras manos, si es así, agregá un poco más de Maseca y/o leche o agua de acuerdo a la necesidad.
Dejamos reposar la mezcla entre 20 y 30 minutos y pasado este tiempo, estiramos muy bien la masa consiguiendo una tortilla gigante para posteriormente proceder a verter nuestro relleno sobre la misma.
Extendemos generosamente el relleno sobre la masa aplastada y con mucho cuidado giramos hasta conseguir un rollito y cuando esté completamente listo, procedemos a cortar rollitos más pequeños de entre tres y cinco centímetros cada uno.
Colocamos cada uno de ellos sobre una bandeja previamente engrasada y enharinada con Maseca para que no se nos pegue a la hora de hornear.
Después de precalentar el horno durante 10 minutos, ingresamos nuestros rollitos de maíz con canela al horno durante 20 a 25 minutos a aproximadamente 180 grados. Es importante que chequeés los tiempos de cocción porque dependerá la potencia de tu horno.
Pasado este tiempo, llega el momento de agregar el glaseado sobre nuestros rollitos (una vez que enfríen) y ¡a disfrutar!
Ahora sí, ¿cuál pensás que es el ingrediente faltante en el listado:
- Ralladura de naranja.
- Vainilla.
- Miel de maple.