Receta Pan Dulce Salvadoreño

INGREDIENTES

  • 1/2 taza (1 barra) de mantequilla, suavizada
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 taza de Maseca
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de pimienta dulce
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado
  • 1/2 taza de crema agria

PREPARACIÓN

1. Precalienta el horno a 350°F. Bate la mantequilla y el azúcar en un tazón grande con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que esté suave y esponjoso. Añade uno por uno los huevos batiéndolos bien antes de añadir el siguiente. Agrega la harina de maíz, el polvo de hornear y la pimienta inglesa; batiendo todo hasta que quede bien mezclado. Agrega el queso y la crema agria; mezcla todo bien.
2. Vierte la masa en un recipiente para hornear cuadrado de 8 pulgadas.
3. Hornea el pan por 40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Enfría completamente el pan en una rejilla de alambre. Córtalo en 16 cuadritos para servir.

Receta Bolitas Dulces de Coco

INGREDIENTES

  • 1/2 barra de margarina
  • 1 lata de leche condensada
  • 1/2 taza de Maseca
  • 1/2 taza de coco deshidratado y rallado

PREPARACIÓN

1. En un sartén antiaderente derretir la margarina, añadir la leche condensada, la Maseca y el coco.
2. Cocinar sin dejar de mover hasta que se alcance una textura suave que se pueda despegar de los bordes.
3. Colocar el dulce en un plato, dejar enfriar y hacer bolitas para rodarla en coco rallado.

Receta Galletas de Naranja

INGREDIENTES

  • 1 taza de MASECA
  • 1 taza de avena instantánea
  • 1 naranja rallada y su jugo
  • 1 huevo
  • 1/2 barra de margarina
  • 1/2 taza azúcar 
  • Opcionales: Semilla de chía y girasol – Miel

PREPARACIÓN

  • Precalentar el horrno a 300 Fº y hornear por 20 min
  • Aplastamos la margarina junto con el azúcar, agregamos el huevo, la naranja rallada y su jugo. Revolvemos bien con ayuda de un tenedor o la mano. 
  • Tamizamos la harina de maíz y agregamos poco a poco la mezcla que hicimos anteriormente. 
  • Después agregamos la avena, hasta obtener una masa manejable tiene que quedar para armar la galletitas.
    Para finalizar podríamos agregar los ingredientes opcionales como la chía y la semilla de girasol.
  • Engrasamos el molde con margarina y un poco de harina de maíz MASECA para evitar que se peguen las galletitas y las metemos al horno por 20 min.  Estarán listas cuando veamos que la parte de abajo esta doradita. 

Receta de Donas Azucaradas

INGREDIENTES

  • 1 3/4 taza de Maseca
  • 1/2 taza de fécula
  • 140 ml de leche
  • 100 gramos de azúcar
  • 1.5 cditas de polvo de hornear
  • 1/2 cdita de sal
  • 1 cdita de extracto de vainilla
  • Aceite para freír

Opciones para decorar:
– Chocolate derretido
– Azúcar glass
– Confitillo
– Crema de avellanas y chocolate
– Mantequilla de maní

PREPARACIÓN

  1. En una olla derretimos la mantequilla a fuego bajo, agregamos la leche y dos cucharadas de aceite, una vez mezclado todo retiramos y reservamos.
  2. En un bol vamos a colocar la Maseca y la levadura en polvo, luego agregamos 50 g del azúcar junto con media cucharadita de sal.
  3. En una superficie plana, hacemos un hueco en el centro de la masa para verter la mezcla anterior de la mantequilla derretida. Combinamos hasta formar una masa gruesa para crear pequeñas bolas planas para crear la forma de las donas.
  4. En abundante aceite a fuego medio pasaremos a freír cada una por 3 o 4 minutos aproximadamente de cada lado, hasta que doren.
  5. Al terminar las ponemos sobre papel toalla para retirar el exceso de aceite y las cubrimos con el resto de la azúcar blanca sobrante. ¡Listas para disfrutar!

Receta de Rosquillas Nicaragüenses

INGREDIENTES

  • 3 tazas de MASECA
  • Taza y media de queso rallado
  • 1 barra de mantequilla
  • Media taza de leche
  • 1 taza de rapadura de dulce
  • 2 cucharadas de huevo batido

PREPARACIÓN

  1. Realizamos la masa de MASECA como lo hacemos usualmente, con las indicaciones del empaque.
  2. Mezclamos con el queso rallado, la media taza de leche y el huevo batido.
  3. Una vez que tenemos una masa homogénea procedemos a formar las rosquillas o las viejitas.
  4. Para formar las rosquillas hacemos un churro pequeño con la masa y lo unimos en las puntas para darle forma.
  5. Para las viejitas hacemos bolitas pequeñas, las aplanamos y en el centro colocamos un poco de la rapadura dulce.
  6. Colocamos ambas en una bandeja previamente engrasada y horneamos por 45min a 180º o hasta que queden doradas.

¡Y listas para disfrutar con café!

Receta de Chuchitos Guatemaltecos

INGREDIENTES

  • 2 manojos de hojas de de maíz secas.
  • 1 kilo de MASECA
  • 1/4 de kilo de manteca vegetal derretida.
  • 1/4 de taza de aceite vegetal.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 1 cucharadita de consomé de pollo.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1/4 cucharadita de comino en polvo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1/8 de cucharadita de pimienta.
  • 1 kilo de carne de cerdo en trozos.
  • 12 tomates

PREPARACIÓN

  1. Lavar bien las hojas de maíz y dejarlas en remojo para que se ablanden.
  2. Mezclar la MASECA con la manteca, sal y el consomé, agregar un poco de agua tibia para suavizarla, sin dejar la mezcla líquida.
  3. Aparte para el relleno, picar los tomates, limpiar los pimientos y agregar una cucharadita del aceite vegetal en un sartén para freír el chile con el comino.
  4. Luego, moler el tomate y chile juntos en la licuadora, sazonar con la sal y pimienta. Cuando ya esté frío, agregar la carne.
  5. Colocar en las hojas de maíz un poco de masa, en el centro agregamos una cucharada de la salsa y los trozos de carne.
  6. Envolver las hojas y amarrar con hilo de cocinar.
  7. Cocinar al vapor los chuchitos por aproximadamente una hora y media a fuego lento.

¡Y listos para disfrutar!

Tamalitos de Cambray

INGREDIENTES

  • 800 gr de MASECA
  • 1 taza de agua
  • 1 litro de leche
  • 2 tazas de azúcar
  • 200 gr de mantequilla
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada de colorante vegetal rojo
  • 150 gr de pasas grandes
  • Hojas de elote

PREPARACIÓN

  1. Dejamos las hojas de elote en un recipiente con suficiente agua para que se hidraten y queden suaves.
  2. Colocamos la MASECA en un recipiente, agreguemos el agua y amasamos agregando poco a poco 1/2 litro de leche hasta conseguir una masa sin grumos.
  3. Seguidamente incorporamos el azúcar a la mezcla para que se vaya disolviendo y reserve. La mezcla debe ser espesa.
  4. En una olla añadimos la leche restante y cocinamos a fuego medio junto con la canela, la mantequilla y la cucharadita de sal
  5. Cuando la mantequilla se derrita y la leche hierva, retiramos la canela e incorporamos la mezcla anterior, mientras revolvemos con una cuchara de madera.
  6. Mezclamos durante 10 minutos a fuego medio hasta que espese y reservamos.
  7. Sacamos las hojas de elote para empezar a armar los tamalitos.
  8. En un recipiente pequeño agregamos el colorante vegetal, una pizca de azúcar, una cucharada de agua y revolvemos.
  9. Seguidamente incorporamos las  pasas al recipiente y mezclamos con el colorante
  10. Ten una hoja de elote colocamos la masa en el centro con un par de pasas y envolvemos desde las esquinas hacia el centro, luego las puntas y amarramos.
  11. Cuando ya tenemos todos envueltos, cubrimos el fondo de una olla con hojas de elote, colocamos los tamalitos, agregamos un litro de agua y cocinamos por 40 minutos

    ¡Y listo! Escurrimos y servimos recién hechos.

Pollo con Hierbas

INGREDIENTES

  • 6 muslos de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 cdita de chile marrón
  • 1 pizca de tomillo, romero, albahaca, laurel, orégano e hinojo
  • 1 chorlito de aceite
  • Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

  1. Ponemos en la licuadora todos los ingredientes menos el pollo. Y trituramos hasta obtener una salsa homogénea.
  2. Ponemos los muslos de pollo en un recipiente y vertimos la salsa encima para mezclar todo muy bien. Colocamos los muslos en una fuente apta para horno junto con la salsa.
  3. Llevamos al horno precalentado a 180ºC por unos 25 minutos o hasta que los muslos estén dorados.
  4. Podemos acompañar con unas deliciosas tortillas palmeadas hechas con Maseca.

Salsa de Tomate Natural

INGREDIENTES

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1.5 kg de tomates
  • 250 gr de cebolla
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 1 diente de ajo picado
  • Orégano al gusto
  • 5 hojas de albahaca
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 piza de pimienta

PREPARACIÓN

  1. Calentar en una olla agua, colocar los tomates con un corte en forma de equis y dejarlos por un minuto y medio, sacar y enfriarlos con un poco de agua para poder pelarlos y luego picarlos en trozos medianos.
  2. Picar la cebolla para poder procesarla junto con el ajo en la licuadora o en el procesador de alimentos.
  3. Calentar una olla el aceite oliva, colocar la cebolla para cristalizarla (que se observe transparente), agregamos el ajo y cocinamos por un minuto más.
  4. Agregamos el tomate picado, el orégano, la albahaca, el vinagre balsámico, el azúcar y salpimentar. Añadimos un vaso de agua y tapamos para dejarla cocinando por 30 minutos.
  5. Revolvemos cada 5 minutos para que no se nos queme. Al finalizar el tiempo dejamos enfriar la salsa y la colocamos en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Podés preparar unas deliciosas pizzas con tus tortillas palmeadas hechas con Maseca, solo agregando la salsa, cubitos de jamón y queso mozarrella encima, para gratinar en el horno por unos minutos y ¡listo, a disfrutar!

Taquitos de Carne

INGREDIENTES

  • 12 tortillas palmeadas hechas con Maseca
  • 350 gr de carne de res tipo solomillo.
  • 8 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pizca de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 tomates picados en cuadritos
  • 1 cebolla picada delgada
  • Cilantro al gusto
  • Jugo de limón
  • Lechuga al gusto

PREPARACIÓN

1. Cortamos la parte en pedacitos y la sazonamos con sal, pimienta y orégano para freírla en un sartén con el aceite de oliva.
2. En un recipiente aparte mezclamos la lechuga, cebolla, el tomate y el cilantro junto con el limón y reservamos.
3. Aparte calentamos las tortillas palmeadas hechas con Maseca para iniciar a armar los taquitos y acompañamos con la ensalada.
4. De forma opcional podés freír los tacos en un poco del aceite de oliva y ¡listo, podes disfrutarlos!