Bolitas de queso

INGREDIENTES

  • 2/2 tazas de Maseca.
  • 1/4 taza de agua tibia.
  • 1/2 taza de agua a temperatura ambiente.
  • 1/4 taza de leche.
  • 200 g. de queso rallado.
  • 1/2 barra de margarina o mantequilla.
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Aceite en spray o de oliva.

PREPARACIÓN

PASO 1

En un bowl, colocar la Maseca y mezclar con la sal y la pimienta a gusto. Agregar otros condimentos según tu preferencia.

PASO 2

Integrar el queso rallado y la mantequilla o margarina y mezclar.

PASO 3

Integrar poco a poco los ingredientes líquidos y no dejar de amasar. Dejar de agregar líquidos cuando la masa quede consistente y firme, que no se desarme fácilmente.

PASO 4

Formar bolitas con la masa y agregar más queso, según gusto.

PASO 5

Preparación en hornito: con una servilleta remojada levemente en aceite de oliva, pasarla sobre la bandeja del horno y colocar sobre ella las bolitas bien distribuidas. Dejar cocinar hasta que cambie su color. Recomendación aproximada (varía de acuerdo a nivel de cocción) 10 minutos.

PASO 6

Preparación en sartén: colocar 1 cucharadita de aceite de oliva en el sartén y distribuirlo. Colocar las bolitas de queso y girarlas para su cocción. Tapar el sartén para que el vapor forme parte de la cocción de estas.

PASO 7

Preparación en freidora de aire: rociar aceite de oliva en spray en la freidora y distribuir las bolitas de queso en ella, cocinar entre 15 y 20 minutos según potencia de olla freidora. Girar y pausar o aumentar el tiempo en caso de ser requerido, la consistencia es dorada a su al rededor.

Tortillas con coliflor y huevo

INGREDIENTES

  • Tortillas palmeadas con Maseca.
  • 2 huevos batidos.
  • 1 coliflor sin cocinar.
  • Queso rallado para derretir.
  • Condimento romero seco.
  • Condimentos a gusto.
  • Aceite de oliva.

PREPARACIÓN

PASO 1

Lo primero es tener las tortillas con Maseca previamente palmeadas y cocinadas, incluso las que te quedaron de la mañana para darles un nuevo giro más tarde.

PASO 2

Batir las claras de huevo en un bowl hasta lograr que queden espumosas, una vez en este punto, verter las dos yemas y mezclar bien.

PASO 3

Seguido, rallar en la mezcla trocitos de coliflor, la cantidad depende de tu gusto siempre que esta no sea mayor que el huevo batido.

PASO 4

Condimentar la mezcla con las hierbas secas y otros ingredientes de preferencia.

PASO 5

Pasar las tortillas por esta mezcla.

PASO 6

Llevar las tortillas envueltas en huevo a un sartén o comal caliente con aceite de oliva y una vez en calor, agregar más de la mezcla para aumentar el grosor.

PASO 7

Repetir el proceso con todas las tortillas y disfrutar.

Waffles cargados de potasio

Potasio: El potasio es un mineral que le ayuda a las células de nuestro cuerpo a eliminar lo que no tiene que estar en ellas y también, aporta en el funcionamiento de nuestro corazón, entre otras funciones favorables para los nervios y músculos de nuestro cuerpo.

Este se encuentra el alimentos como las espinacas, las uvas, moras, zanahorias, papas, naranja, fresas y el rey del potasio es el banano.

Una manera de integrar algunos de estos alimentos ricos en potasio es con esta recomendación de merienda y además, integramos la Maseca que es libre de sodio, aporta vitaminas, libre de gluten y otros beneficios nutricionales más que aportan en nuestra alimentación diaria.

INGREDIENTES

  • 2 tazas de Maseca. 
  • Puré de 2 bananos maduros.
  • 2 huevos.
  • 1 taza de leche sin azúcar o vegetal.
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Banano y fresa al gusto.

PREPARACIÓN

PASO 1:

En un bowl vamos a mezclar los la Maseca con la pizca de sal y adicional, si querés podés integrar polvo para hornear.

PASO 2:

En otro tazón aparte, mezclamos los ingredientes líquidos: leche, huevos y aceite de oliva.

PASO 3:

Mezclamos ambos tazones e integramos muy bien. Posteriormente integramos por porciones el puré de banano, hasta crear una mezcla totalmente homogénea. La mezcla tiene que quedar líquida y de ser necesario, integrá más leche.

PASO 4:

Cuando lo tengamos listo, precalentamos el sartén o la waflera con una cucharadita de aceite de oliva, vertimos la mezcla por cucharadas y esto nos rendirá para aproximadamente 5 waffles.

PASO 5:

Para degustar el postre con potasio, podés servir con rebanadas de fresa y banano.

Pizza libre de gluten

La naturaleza de Maseca te permite darte un gustito y cuidar tu alimentación y la de tu familia al mismo tiempo, ejemplo de eso es esta pizza sin gluten que podés preparar en casa y sorprender a todos.

Anotá los ingredientes, revisá la preparación y hacelo en casa, no te olvidés de compartirnos los resultados y revisar que en las etiquetas de cada ingrediente se especifique que es libre de gluten o procesos cruzados que puedan integrar el gluten a los alimentos.

INGREDIENTES

  • 2 tazas de Maseca.
  • 1 taza de agua tibia.
  • Salsa de tomate.
  • 1 ramita de orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Maíz dulce.
  • Vainicas. 
  • Pepperoni.
  • Queso.
  • Sal. 

PREPARACIÓN

PASO 1:

En un tazón integramos Maseca, sal al gusto y el agua tibia. Amasamos hasta conseguir una masa flexible, si la percibís muy elástica agregale más harina de maíz o si por el contrario se quiebra, integra más agua a la mezcla.

PASO 2:

Vamos a dejar reposar la masa durante 30 minutos y pasado este tiempo, vamos a extenderla directamente en un sartén o en una plancha de cocina. Podés hacer redonda o rectangular como en nuestro caso.

PASO 3:

El sartén debe tener aceite de oliva, para evitar que se pegue la masa de la pizza.

PASO 4:

Encendemos el sartén y cocinamos por ambos lados, con precaución de no quebrar la pizza al momento de girarla, podés ayudarte de un plato o una tabla para picar.

PASO 5:

Cuando esté cocinada, agregá salsa de tomate sobre ella, queso, pepperoni y orégano.

PASO 6:

En otra sección de la pizza agregá pasta de tomate, queso y maíz dulce; en la otra, pasta de tomate, queso y vainicas previamente hervidas en agua.

Galletitas de mantequilla de maní

INGREDIENTES

-1 y 1/2 taza de Maseca.

-1/2 taza de mantequilla de maní.

-1/2 taza de mantequilla.

-1/2 taza de azúcar morena.

-1/2 cucharadita de sal.

-1 cucharadita de bicarbonato de sodio.

-1 huevo.

PREPARACIÓN

1.Primero vamos a procesar o mezclarmuy bien la mantequilla de maníjunto con el azúcar morena para tener una mezcla uniforme y posteriormente agregamos el huevo.
2.En otro tazón vamos a mezclar la taza de Maseca junto con la sal y el bicarbonato de sodio y cuandolo tengamos listo lo unificamos con la mezcla de la mantequilla de maní.
3.Precalentamos el hornito y engrasamos nuestra bandeja con mantequilla y enharinamos.
4.Con la mezcla lista, hacemos bolitas y las colocamos en nuestrabandeja y una vez colocadas, lasaplastamos con un tenedor paradecorar.
5.Las llevamos al hornoaproximadamente por 10 1 15 minutos y así tendremos listasnuestras galletas de mantequillade maní.

Wafles dulces vs. salados

INGREDIENTES

Para un desayuno o merienda en la tarde es riquísimo compartir con nuestros seres queridos y amigas de los wafles que podés preparar con Maseca y lo mejor de todo es que este platillo lo podés preparar como un antojito dulce o salado y todo ¡está en la creatividad que tengás en la cocina!

Preparar wafles es muy sencillo, prestá atención a los ingredientes y después revisá las opciones que tenés para acompañarlos:

  • 2 tazas de Maseca.
  • 2 huevos enteros.
  • 1 taza y media de leche.
  • 100 gramos de manteca o mantequilla derretida.
  • 1/2 cucharadita de sal

PREPARACIÓN

Primero tenemos que mezclar los ingredientes líquidos por aparte y después agregamos esta mezcla a la harina de maíz junto con los restantes ingredientes. Una vez lista la mezcla de wafles, vamos a llevarlos a un sartén o waflera especial para este platillo, los preparamos y están ¡listos para servir!

En cuanto a las opciones de servido, para un platillo salado podés prepararlos con huevos revueltos, jamón, queso o tocino, entre otras opciones, mientras que para un antojito dulce, podés agregar las frutas de tu preferencia, miel de maple o de abeja, chocolate derretido, helados y más. Preparalos en casa y nos contás cómo te va…

Pastel de maíz con nueces

INGREDIENTES

  • 1/4 taza de Maseca.
  • 100 gramos de mantequilla con sal.
  • 6 huevos.
  • 1 barra de chocolate semi amargo o chocolate en polvo.
  • 200 gramos de nueces.
  • 3/4 tazas de azúcar.
  • 1/2 cucharadita de royal.
  • 10 cucharadas de leche.

PREPARACIÓN

Tenés que precalentar el horno en 180º aproximadamente (depende de la potencia de tu horno).

Licuamos el azúcar, los huevos y las nueces.

Derretimos el chocolate y la mantequilla a fuego bajo y con mucho cuidado de no quemarla.

Incorporamos todos los ingredientes y vertimos en un molde previamente engrasado y enharinado.

Lo llevamos al horno por 30 minutos.

Importante: pasado el tiempo de cocción, esperamos hasta enfriar para poder desmoldar y después podés decorar con nueces, mieles, dulce de leche, fresas o lo preferido de tu familia.

Waffles de maíz con chocolate

INGREDIENTES

  • 1/2 taza de Maseca.
  • 2 cdtas. de polvo para hornear.
  • 1/2 cdta. de sal.
  • 1/4 taza de azúcar.
  • 1/4 taza de cacao en polvo.
  • 1 taza de leche.
  • 3 cdtas. de mantequilla derretida.
  • 2 huevos.

PREPARACIÓN

Mezclar todos los ingredientes secos (Maseca, polvo para hornear, sal, azúcar, cacao).

Mezclar todos los ingredientes líquidos (leche, mantequilla, huevos).

Unificar ambas mezclas evitando los grumos.

Vertir la mezcla en la waflera y cocinar por aproximadamente tres minutos cada uno.

Decorar con fresas o la fruta de tu preferencia y agregarle miel o jarabe de maple.

Atole de Guayaba

INGREDIENTES

  • 2 cucharadas de #Maseca

    2 tazas de agua

    2 tazas de guayaba madura

    1/2 taza de piloncillo (tapa dulce, dulce de atado, atado de dulce)

    2 palitos de canela

    1 estrella de anís

    1 y 3/4 taza de leche

PREPARACIÓN

Poner el agua a hervir con todos los ingredientes excepto la leche y la Maseca y cocinar por 10 minutos.

Sacar del fuego y licuar por 3 minutos

Pasar la mezcla por un colador y agregar la leche y la Maseca.

Mezclar y cocinar por 20 minutos más. ¡Listo para disfrutar!

Atole de chocolate

INGREDIENTES

  • 1/4 de taza de #Maseca
  • 3 tazas de agua
  • 2 tazas de leche
  • 50g de chocolate amargo
  • 2 palitos de canela
  • 1 estrella de anis
  • 1/2 taza de piloncillo molido (tapa dulce, dulce de atado, atado de dulce)
  • 1 cucharadita de sal

PREPARACIÓN

En una olla grande, llevar a ebullición el agua con los palitos de canela y el anís. Sacar del fuego y dejar enfriar por 30 minutos. Luego sacar lo palitos de canela y la estrella de anís y llevar nuevamente al fuego en calor bajo. Despacio, agregar la Maseca revolviendo de forma constante hasta que se disuelva por completo. Agregar la leche, el piloncillo, el chocolate y la sal. Continuar mezclando hasta que todo esté disuelto.

Servir caliente con chocolate adicional en polvo o raspado de decoración.