Leche poleada con Maseca

Ingredientes:
100 g. de Maseca
1.5 litros de leche
4 yemas de huevo
1 astilla de canela.
1 taza de azúcar morena.
2 cucharadas de vainilla
Sal, canela en polvo y pasas (opcional)

Preparación:

Agregamos en la licuadora 1/2 litro de leche, azúcar, las yemas de huevo y los 100g. de Maseca y licuamos hasta que se integren todos los ingredientes.
Por otro lado, vamos a calentar 1 litro de leche en una olla y posteriormente le agregamos lo licuado junto con una pizca de sal. Dejamos que hierva a fuego lento.
Mientras hierve, agregamos la astilla de canela, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Al momento de servir podemos espolvorear la canela en polvo y opcionalmente agregarle uvas pasas.

Hilda de Marquez fue quien nos compartió esta excelente opción para compartir una de estas tardes junto a nuestra familia, su versión de poleada con Maseca es una de las mejores y más refrescantes recomendaciones que integran nuestro recetario digital.

Una recomendación adicional es no agregar la astilla de canela a la leche hervida, sino hervirla en agua por aparte y posteriormente añadimos el agua de canela a nuestra mezcla. De acuerdo a qué tan espeso queramos la poleada, así será la cantidad de Maseca que agregamos.

Pastelitos de maíz salvadoreños

Ingredientes:
2 tazas de Maseca
1 taza de leche
1 taza de aceite
1 cucharadita de vainilla
2 huevos enteros
1 taza de azúcar

Preparación:

En un bowl o licuadora se mezclan los huevos con el azúcar hasta que se integren los ingredientes.
Agregar el aceite poco a poco y posteriormente la leche junto con la esencia de vainilla.
Incorporar las 2 tazas de Maseca poco a poco, no toda de una sola vez. Mezclá todo hasta que estén todos los ingredientes bien incorporados.
Agregá un poco de la mezcla en los cartuchos especiales de cupcakes y los llevamos al horno durante 10 a 15 minutos hasta que se vean doraditos.

Esta deliciosa receta nos la compartió nuestra amiga Yessenia Morales desde El Salvador y es perfecta para acompañarla con frutas para una merienda e incluso para festejar un cumpleaños en tu hogar.

Dejanos en los comentarios de Facebook con cuál preparación de frutas las acompañarías y sigamos antojándonos con Maseca.

Pastelitos de Manzana

Ingredientes:

450 g. de Maseca.
4 manzanas.
1 cucharada de azúcar.
1 cucharada de mantequilla o margarina.
1 huevo entero.
Canela en polvo.

Preparación:

1.Vamos a pelar las manzanas y quitar su corazón, la picamos en cuadritos.
2.Calentamos la mantequilla/margarina en un sartén y agregamos la manzana picada, le añadimos el azúcar.
3.Cuando la manzana esté caramelizada o en tonalidad dorada vamos a agregar la canela al gusto.
4.Integramos todos los ingredientes, retiramos del fuego y reservamos.
5.Con Maseca preparamos tortillas u obleas delgadas y en forma cuadrada, le agregamos una cucharada de la manzana y doblamos sellando sus bordes con un tenedor.
6.Pintamos la oblea con huevo batido y horneamos los pastelitos de manzana entre 180 y 200° C.

La recomendación de nuestra amiga Sonia Reyes nos invita a dejar enfriar los pastelitos y disfrutarlos con una tacita de café.

Tortillas de queso dulce

Ingredientes:

2 tazas de Maseca.
1 1/2 taza de agua.
3 cucharadas de mantequilla o margarina.
2 tazas de queso rallado.
2 cucharadas de azúcar.

Preparación:

1.En un bowl vamos a mezclar la harina con el agua tibia, poco a poco hasta llegar a un punto deseado.
2.Posteriormente agregamos la mantequilla o margarina junto con el azúcar y continuamos amasando nuestra masa.
3.Como último paso del amasado, agregamos el queso rallado y lo integramos nuestra masa.
4.El proceso de tortillas lo podés hacer como tu manera habitual de hacerlo, ya sea formar bolitas y con tus manos formar las tortillas o bien, formar las bolitas de masa y utilizar el aplastón para formarlas.
5.El último paso es llevar las tortillas al comal o sartén y podés engrasarlo con mantequilla o margarina o poco aceite en spray.

Canastas de Carne y Hongos

INGREDIENTES

Bolitas de masa con Maseca.
1/2 kilo de carne molida.
1/2 cebolla.
1/2 chile, pimiento rojo.
1 sobre de salsa de tomate.
1/2 repollo rallado.
1 tomate.
Aderezo al gusto.
Sal y pimienta al gusto.

PREPARACIÓN

1.El primero de los pasos es crear la mezcla para tortillas como habitualmente lo hacés, pero no las vamos a palmear como de costumbre. Vamos a conformar las bolitas y posteriormente las aplastamos con nuestras manos y de seguido pellizcamos los bordes hasta formar canastitas.
2.Podés llevar las canastitas al horno, sumergirlas en aceite o a la freidora de aire, según sea tu preferencia.
3.Para el relleno vamos a llevar nuestro chile (pimiento) y la cebolla finamente picados a un sartén engrasado con aceite, agregamos la carne molida (de pollo, cerdo o res) y cuando esté cocinada procedemos a agregar la sal, la pimienta y el sobre de salsa de tomate o salsita cacera.
4.Una vez listo el relleno, vamos a formar nuestras canastas.
5.Tomamos una canasta, agregamos una cucharadita de relleno y sobre esto agregamos repollo y tomate al gusto junto con el aderezo de nuestra preferencia.

Galletitas de mantequilla de maní

INGREDIENTES

-1 y 1/2 taza de Maseca.

-1/2 taza de mantequilla de maní.

-1/2 taza de mantequilla.

-1/2 taza de azúcar morena.

-1/2 cucharadita de sal.

-1 cucharadita de bicarbonato de sodio.

-1 huevo.

PREPARACIÓN

1.Primero vamos a procesar o mezclarmuy bien la mantequilla de maníjunto con el azúcar morena para tener una mezcla uniforme y posteriormente agregamos el huevo.
2.En otro tazón vamos a mezclar la taza de Maseca junto con la sal y el bicarbonato de sodio y cuandolo tengamos listo lo unificamos con la mezcla de la mantequilla de maní.
3.Precalentamos el hornito y engrasamos nuestra bandeja con mantequilla y enharinamos.
4.Con la mezcla lista, hacemos bolitas y las colocamos en nuestrabandeja y una vez colocadas, lasaplastamos con un tenedor paradecorar.
5.Las llevamos al hornoaproximadamente por 10 1 15 minutos y así tendremos listasnuestras galletas de mantequillade maní.

Comamos crepas de pollo

INGREDIENTES

-1 taza de Maseca.
-1 cucharada de polvo de hornear.
-3 huevos.
-1 taza de leche.
-1 taza de pollo.
-1/2 chile, pimiento verde.
-1/2 chile, pimiento rojo.
-1/2 cebolla.
-1/2 taza de hongos laminados.

PREPARACIÓN

Para las crepas:
1.En un tazón agregamos la taza de Maseca y la mezclamos con el polvo de hornear, los tres huevos y la leche hasta dejar la mezcla sin grumos.
2.Con ayuda de un cucharón, llevamos la mezcla a un sartén caliente y levemente engrasado. Cuando cambia su textura, giramos y cocinamos la crepa por el otro lado.
Para el pollo:
1.El pollo desmechado o en cuadritos lo llevamos al sartén con aceite y lo mezclamos junto con el chile (pimiento), la cebolla y sal al gusto.
2.Cuando ya todo esté cocinado, agregado los hongos laminados y reservamos para armar nuestras crepas.
Armado de crepas:
1.Colocamos una crepa sobre el plato y en una de sus esquinas colocamos el relleno del pollo. Doblamos a la mitad y una vez más a la mitad hasta conseguir nuestra crepa rellena.
Esta receta la podés preparar con cualquier tipo de carne e incluso sustituir el relleno por frutas y miel de abeja o maple para cautivar el paladar de tu familia.

Taquitos de pescado

INGREDIENTES

  • Maseca.
  • 2 filetes de pescado.
  • 1/2 taza de cebolla picada.
  • Jugo de limón.
  • 2 tazas de tomates verdes.
  • 1 chile pimiento verde.
  • 1 tallo de cebollino.
  • 1 cucharada de perejil.
  • Sal y pimienta.

PREPARACIÓN

Proceso de la salsa verde:
En una licuadora vamos a procesar los tomates verdes, el chile/pimentón verde, el tallo de cebollino picado y la cucharada de perejil.
Una vez listo, vamos a servir con los taquitos.

Posteriormente llevamos a un sartén los 2 filetes de pescado.
Para cocinarlos, agregamos sal y pimienta al gusto, después agregamos la cebolla morada y el jugo de limón, dejamos unificar los sabores y retiramos.

Proceso de los taquitos:
Lo primero es hacer tortillas palmeadas con Maseca como de costumbre.
Posteriormente llevamos a un sartén los 2 filetes de pescado.
Para cocinarlos, agregamos sal y pimienta al gusto, después agregamos la cebolla morada y el jugo de limón, dejamos unificar los sabores y retiramos.

Una vez listo el pescado y la salsa verde, vamos a proceder a servir los taquitos. Esta receta puede tener una y mil versiones más, por eso te invitamos a crear tus propios taquitos y compartirnos los resultados en nuestras redes sociales y también en la mesa junto a tu familia…

Wafles dulces vs. salados

INGREDIENTES

Para un desayuno o merienda en la tarde es riquísimo compartir con nuestros seres queridos y amigas de los wafles que podés preparar con Maseca y lo mejor de todo es que este platillo lo podés preparar como un antojito dulce o salado y todo ¡está en la creatividad que tengás en la cocina!

Preparar wafles es muy sencillo, prestá atención a los ingredientes y después revisá las opciones que tenés para acompañarlos:

  • 2 tazas de Maseca.
  • 2 huevos enteros.
  • 1 taza y media de leche.
  • 100 gramos de manteca o mantequilla derretida.
  • 1/2 cucharadita de sal

PREPARACIÓN

Primero tenemos que mezclar los ingredientes líquidos por aparte y después agregamos esta mezcla a la harina de maíz junto con los restantes ingredientes. Una vez lista la mezcla de wafles, vamos a llevarlos a un sartén o waflera especial para este platillo, los preparamos y están ¡listos para servir!

En cuanto a las opciones de servido, para un platillo salado podés prepararlos con huevos revueltos, jamón, queso o tocino, entre otras opciones, mientras que para un antojito dulce, podés agregar las frutas de tu preferencia, miel de maple o de abeja, chocolate derretido, helados y más. Preparalos en casa y nos contás cómo te va…