Corundas

INGREDIENTES

  • 1 kg de Maseca
  • 200 grs de mantequilla
  • Hojas verdes de elotes
  • Sal
  • 1 cdita de bicarbonato de sodio
  • 2 litros de agua
  • 5 calabacitas (zuchinni) picadas en
  • Cubitos
  • Crema al gusto
    Chile al gusto

PREPARACIÓN

Calentar 2 litros de agua, agregar la Maseca poco a poco y mezclar hasta que quede una masa manejable, no pegajosa. Reposar unos 20 minutos.

Después batir la mantequilla con el bicarbonato hasta cremar e incorporar muy bien.
Luego ponérsela poco a poco a la masa que se preparó antes y se amasar con la mano.

Se le pone la sal disuelta en un poco de agua tibia, debe quedar una masa de consistencia manejable; en ese momento agregar las calabacitas y seguir batiendo.

Se agregan bolitas de masa a la hoja y se envuelven. Se acomodan en una vaporera cuidando que no queden uno sobre otros, se cuecen por hora y media.

Servir con crema, queso y chile.

Arepa de Remolacha

INGREDIENTES

  • 1 Taza de Maseca
  • 2 Remolachas
  • 1 Pizca de Sal
  • Relleno al gusto

PREPARACIÓN

Colocá en una cazuela con agua para hervir las remolachas. Retiralas cuando su textura sea suave pero consistente. Evitá que se cocinen en exceso.

Cuando estén listas las remolachas, retiramos del fuego, escurrimos muy bien todo el líquido y retiramos la cáscara.

A continuación debemos triturar la remolacha hasta lograr formar un puré. Podés usar un tenedor o ayudarte con una batidora o licuadora.

Para hacer la masa de arepas, colocá este puré de remolacha en un bol junto con la Maseca y un toque de sal.

Mezclá muy bien, amasando hasta conseguir una masa homogénea. La mezcla no debe pegarse de tus manos ni debe agrietarse.

Calentá con anticipación la plancha, debe permanecer muy caliente para que se cocinen bien las arepas de colores. Antes deslizá una servilleta impregnada en aceite sobre la superficie de la sartén. Cociná las arepas 5 minutos por cada lado.

Combinadas con queso blanco semiduro, mozzarella, ricota, requesón y crema/natilla.

Queque de Chocolate

INGREDIENTES

  • 400 gramos de Maseca
  • 5 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 250 g de chocolate semi amargo 70%
  • 250 g de mantequilla
  • 75 ml de jugo de jengibre (hecho con extractor)
  • 1 cucharada de cacao amargo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • Fresas en pedazos
  • Jarabe de fresa

PREPARACIÓN

  1. Precalentá el horno a 300º Fahrenheit.
  2. Mezclá la MASECA, el cacao, el polvo de hornear y la sal.
  3. Picá el chocolate, derretilo a baño de María junto con la mantequilla y luego incorporá el jugo de jengibre.
  4. Batí los huevos con el azúcar, integralos a la mezcla de chocolate derretido y los secos, incorporándolos suavemente con una espátula con movimientos suaves y envolventes.
  5. Poné la mezcla en el molde y cociná durante 1 hora aproximadamente.
  6. Decorá con los frutos rojos y el jarabe de fresa. ¡Y listo!

Tamal asado con dulce de coco y macadamias con MASECA®

INGREDIENTES

  • 1 taza de coco rallado
  • ¾ de taza de macadamias en trozos
  • ½ taza de leche condensada
  • ½ taza de tapa dulce
  • Unas pizcas de canela en polvo
  • 1 paquete de tamal asado MASECA®
  • Agua
  • ½ taza de coco deshidratado tostado

PREPARACIÓN

  1. Coloque el coco rallado, macadamias, leche condensada, tapa dulce, agua y canela en una olla. Cocine unos 10-12 minutos y deje enfriar.
  2. En un tazón aparte mezcle el paquete de Tamal Asado MASECA® con agua.
  3. Incorpore la mezcla de coco y distribuya en un recipiente para horno.
  4. Espolvoree con el coco tostado y hornee hasta que dore. Sirva y disfrute.

Tamal Asado con Frutas

INGREDIENTES

  • 1/2 taza de ciruelas en trozos
  • ½ taza de higos en trozos
  • ½ taza de almendras rebanadas tostadas
  • 1 paquete de MASECA® Tamal Asado
  • Agua

PREPARACIÓN

  1. Mezcle las ciruelas, higos y almendras en un tazón.
  2. Incorpore el paquete para tamal asado MASECA® y revuelva bien.
  3. Agregue agua poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
  4. Distribuya en un recipiente para horno y cocina hasta que dore.

Calamares Rebozados

INGREDIENTES

  • 200 gr de MASECA
  • 3 calamares frescos medianos y limpios
  • 1 cda de pimentón dulce
  • Aceite para freír
  • 1 cdita de pimienta molida
  • Sal al gusto

PREPARACIÓN

– Cortar los calamares en forma de anillos y salpimentarlos.
– Rebozarlos en la Maseca combinada con el pimentón.
– Freír los anillos de calamares en abundante aceite hasta que queden dorados.
– Retirarlos y escurrirlos sobre papel de cocina para que queden crujientes.
– Servirlos calientes acompañados de rodajas de limón.

 

Lasaña Vegetariana

INGREDIENTES

  • Láminas lasaña (Opcional: sin gluten)
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 1/2 calabacín
  • Pimiento rojo al gusto
  • 3 tomates fritos
  • Queso sin lactosa al gusto
  • 1 cdita de jengibre

Salsa Bechamel:

  • 2 cucharadas de Maseca
  • Leche de almendras
  • Una cucharada de aceite
  • Pimienta
  • Nuez moscada

PREPARACIÓN

  1. Freír la cebolla y el puerro.
  2. Luego incorporar el resto de los vegetales, poner la sal y el jengibre.
  3. Ya tenemos el relleno preparado.
  4. Precalentar el horno a 180° y mientras tanto ir preparando la salsa bechamel e hirviendo las placas de lasaña.
  5. Para la bechamel, mezclar una cucharada de aceite de oliva con la Maseca y después añadir lentamente la leche de almendras, sin dejar de mover.
  6. Poner un poco de sal, nuez moscada y pimienta.
  7. Pasamos a montar la lasaña.
  8. En una bandeja, colocamos una capa de lasaña, rellenamos con el preparado de vegetales, volvemos a poner otra capa de lasaña y encima otra de relleno. Cubrir con una última lámina de pasta y la salsa bechamel.
  9. Poner el queso para que gratine.
  10. Llevar al horno durante 30 minutos o hasta que adquiera color dorado.

Tamal Colorado

INGREDIENTES

Ingredientes para el recado del tamal:

  • 4 onzas de pepitoria, 4 onzas de
  • ajonjolí, 2 chiles guaques, 1 chile pasa,
  • 1/8 de pimienta gorda, 20 tomates
  • rojos, 5 miltomates, 3 dientes de ajo, 1
  • cebolla, sal al gusto, 8 franceses
  • remojados, 1 raja de canela, achiote
  • para dar color rojo, 3 clavos de olor, 1
  • taza de manteca o grasa.

Ingredientes para la masa del tamal:

  • 2 libras de Maseca
  • 10 onzas de manteca de cerdo o
  • aceite, 12 onzas de margarina 1
  • cucharada de sal 5 litros de agua, 1
  • chile pimiento grande pelado y
  • cortado en tiritas delgadas aceitunas
  • sin hueso y alcaparras, 2 paquetes de
  • hojas de maxán 1 paquetito de cibaque
  • Las carnes para tamal: libras 2 posta
  • partida en cuadros y cocida previamente

PREPARACIÓN

Preparación del recado:

En un sartén sin grasa, dorar lo siguiente y en este orden: pepitoria, ajonjolí, chile guaque y pasa. Luego ajos, cebolla, clavos de aroma, pimienta y canela, los tomates se lavan, se corta la colita, se parten por la mitad y se ponen a cocinar en muy poca agua. Cuando los tomates ya estén fríos y escurridos se pelan listos para licuar. El pan francés se humedece con caldillo y se coloca en la licuadora junto con los demás ingredientes. En una licuadora se disponen todos los ingredientes juntos, con un poco del caldillo anterior de las carnes, se licua a alta velocidad. En una cacerola de tamaño adecuado, se agrega manteca o aceite y se fría el recadito espesando y sazonando con achiote si lo necesita y suficiente sal.

Preparación de la masa:
Se pone al fuego, en una olla suficientemente grande, la Maseca y el agua (se puede usar el resto del caldillo de las carnes, esto le dará más sabor), mezclando con una paleta constantemente.

Cuando inicia a hervir, se agrega toda la grasa, mezclar constantemente. Sigue hirviendo la masa y moviendo con paleta, se sazona de sal y se deja hervir por 30 minutos más para que se cocine completamente bien. Retirar del fuego cuando la masa este muy espesa, dejar enfriar toda la noche

Preparación de las hojas de maxán: Se lavan las hojas muy bien e la vena centra, pues allí se acumula arena y tierra, se escurren muy bien con un cuchillo y tabla de picar, se corta 10 cm. el extremo donde está el palito sobrante, esta parte que sobra se utiliza como primer fondo al empacar el tamal. Al cortar esta parte de la hoja, esta queda del tamaño adecuado para empacar el tamal. Se conservan las hojas listas para empacar.
Preparación del cibaque: Se remoja el cibaque se cortan tiras de 40 cm cada tira se parte con las manos, por lo largo, para sacar tiras más delgadas de cada tira.

Cómo envolver el tamal:
Se coloca la hoja de maxán grande, encima en trozo de 10cm de hoja de maxán Luego tres cucharadas de masa, se hace un orificio en el centro de la masa y se agregan dos cucharadas de recado espeso y frío. Se coloca el trozo de carne, alcaparra, aceituna, chile pimiento. Se doblan primero los lados de la hoja, hacia adentro, y luego los extremos hacia la misma dirección. Se amarra por el centro el tamal con cibaque. Se colocan en una olla grande, donde se pondrán a cocinar hasta que la hoja de maxán presente un color café por la cocción, aproximadamente en una hora.

*Para la Masa puedes utilizar tu receta tradicional con Maseca o utilizar Maseca Tamal si hay en tu país.

Tamal Tico

INGREDIENTES

  • 3 kg Maseca
  • 1 1/2 kg papas
  • 2 kg carne de cerdo
  • 1 pollo
  • 1/4 kg manteca de cerdo
  • 1/4 kg asiento de chicharrones
  • 1/2 kg arroz sin reventar
  • Culantro sin semillas
  • Zanahoria
  • Huevos duros
  • Chile dulce en tiritas

Para el Relleno

  • Carne de cerdo cocinada a su gusto
  • Arroz semi-cocinado con achiote
  • Garbanzos
  • Chile dulce en tiritas
  • Petit Pois
  • Vainicas
  • Zanahoria pelada y cortada en Juliana
  • Al gusto condimentos

PREPARACIÓN

1. Se cocina la carne y el pollo por aparte con bastantes condimentos, se cuela y con estos caldos se suaviza la masa con las papas y pimienta.

2. Se pone a cocinar hasta que espese. Se hacen los tamales en forma rectangular, se envuelven en hoja de plátano y amarran con hilo, se cocinan por piñas por 45 minutos.

*Para la Masa puedes utilizar tu receta tradicional con Maseca o utilizar Maseca Tamal si hay en tu país.

Tamal de Picadillo

INGREDIENTES

  • 1 libra de carne
  • 1 cajita de pasas
  • 1 zanahoria picada
  • 2 pasas cocidas y picadas
  • 1 pasta de tomate pequeña
  • 1 1/2 taza de agua
  • Margarina o aceite

PREPARACIÓN

Ponga en una cacerola una cucharada de margarina y sofría la carne. Incorpore la pasta de tomate. Incorpore la pasta de tomate. Agregue sal y pimienta, cuando la carne ya esté cocida incorpore las verduras y pasas. Mezcle muy bien.
Agregue el agua y cocine por 15 minutos.
Prepare la masa y agregue la cantidad de relleno deseada a cada tamal. Envuelva y cocínelos por 40 minutos

*Para la Masa puedes utilizar tu receta tradicional con Maseca o utilizar Maseca Tamal si hay en tu país.