El consumo de frutas y vegetales deben de ser asunto diario en nuestra alimentación, ya que son protectores ante posibles enfermedades, aportan energía y fortalecen el organismo.
¿Sabías que el color de estos alimentos tiene que ver con los nutrientes que aportan? La meta debe de ser un organismo fuerte, sentirnos saludables y activos. Formá un arco iris en la mesa de tu familia ¡Animate!
La deficiencia de “color” en tu plato se puede transformarse en enfermedades, como colesterol, diabetes, osteoporosis o cáncer.
Cada color, una propiedad
Es bueno saber qué es lo que aporta cada uno de los grupos cromáticos en los alimentos, para aprovecharlos de una manera más productiva:
- Verde
Son ricos en luteína, un potente antioxidante, así como también vitaminas C y K, ácido fólico, magnesio, calcio, fibras y potasio. Contienen una buena cantidad de clorofila. - Rojo
Contienen una gran cantidad de vitamina C, licopeno (que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer), magnesio y fitoquímicos que aumentan nuestras defensas. - Naranja
Este tono indica la presencia de una gran cantidad de vitamina C, evita enfermemos por gérmenes, virus y bacterias (refuerza el sistema inmune). - Amarillo
Cuentan con fuerte cantidad de vitamina C, así como también ácido fólico, magnesio, fibras y potasio. Mejoran la salud cardiovascular, la piel y las defensas. - Blanco
Son ricos en fibras, potasio, vitamina C y varios fitoquímicos. Por lo tanto, previenen algunos tipos de cáncer, enfermedades digestivas y cardíacas, equilibran los niveles de colesterol y presión arterial. - Azul o púrpura
Las frutas y verduras de color azul o púrpura son ricas en fitoquímicos con acción antioxidante, permiten disminuir el envejecimiento, neutralizan y eliminan los radicales libres y mejoran la salud en el tracto urinario.
Disfrutá de una dieta balanceada, aprovechá al máximo cada color y llená tu cuerpo de energía.